Trabajo

Efectos nocivos del uso excesivo del celular

Publish on
March 31, 2025
Written by
Mónica Lenz

Mónica Lenz

Founder and Managing Director

Casi todos vivimos con el celular al lado de nosotros todo el día y casi parece una parte de nuestro cuerpo sin darnos cuenta y cuando no lo tenemos cerca nos da ansiedad como si algo nos faltara, ¿No te ha pasado? Y es que ha venido a reemplazar a las computadoras y toda nuestra vida personal y laboral sentimos que está allí y es porque, de hecho, cada vez logramos hacer más cosas sólo con el celular.

Es innegable que es una herramienta muy útil para la comunicación instantánea y para resolver temas cotidianos, pero también es una fuente tremenda de ansiedad, estrés y a veces de frustración. Algunos de los efectos físicos, mentales y emocionales que puede producir usar en exceso:

1. Postura: la forma en que normalmente vemos y escribimos en el celular por mucho tiempo puede causar dolor y rigidez en los dedos y las manos. La tendinitis es muy usual. Debido a la postura del cuello y hombros se crea una tensión en en esta zona que puede generar contracturas y bastante dolor.

2. Problemas para dormir: existen diferentes estudios como los llevados a cabo por el Centro de Investigación Lumínica de NY que aseguran que la luz que emiten es capaz de suprimir la secreción de melatonina, lo cual interrumpe el ciclo circadiano y por tanto la calidad del sueño tiende a empeorar.

3. Aumento de los niveles de estrés: se debe a la relación de dependencia que tenemos con el celular y las notificaciones que nos llegan de correos, redes y WhatsApp. Este estrés puede aumentar hasta producir un incremento de la irritabilidad de nuestro sistema lo cual aumenta nivel de estrés y ansiedad.

4. Estado emocional alterado: adicional el estrés que puede generar, se puede evidenciar estados de ánimo alterados. El FOMO “fear of missing out” u obsesión a perderse algo, lo cual genera miedo de estar desconectados a la vida virtual.

Mi recomendación es que entiendas en que forma te está afectando a ti particularmente y busques nuevos hábitos para usarlo de una forma más eficiente y con menos carga física y emocional. Trata de separarte un poco de la constante revisión y desconéctate por ratos del dispositivo.

Si tienes problemas de sueño te recomiendo que te desconectes al menos una hora antes de dormir.

Trabajar con nosotros significa invertir en un futuro donde el bienestar y la competitividad van de la mano