Salud

El agradecimiento: herramienta para el bienestar

Publish on
March 28, 2025
Written by
Mónica Lenz

Mónica Lenz

Founder and Managing Director

Agradecer es algo que normalmente no tenemos como un hábito de vida. Estudios realizados por profesionales de la Psicología Positiva han demostrado el poder del agradecimiento en el bienestar y estados emocionales positivos.

Alguno de los estudios consistió en separar dos grupos de personas. A un grupo se le pidió que hicieran su diario de agradecimiento por tres meses y el segundo grupo que era de control, seguir haciendo su rutina habitual. Al terminar el período, los psicólogos hicieron varias pruebas de estado anímico y el grupo que realizó el diario de agradecimiento se sentía más tranquilo y con más optimismo que el grupo control que no realizó el diario.

Pasos para hacer tu propio diario:

  1. Busca una libreta que te guste y colócala en alguna mesita al lado de la cama con una pluma para escribir.
  2. En la tarde o antes de dormir coloca tres cosas que agradeces ese día.
  3. Puedes agradecer desde un evento importante del día, hasta lo más pequeño; por ejemplo: el agua que tomas, el sol que calentó e iluminó tu día, la montaña o paisaje, la sonrisa que alguien te regaló, el abrazo que te dio tu hijo cuando llegó de la escuela o de tu esposo antes de dormir.
  4. Si un día se te pasa escribir, no te agobies, puedes durante el día siguiente poner atención y percibir las cosas maravillosas a las que puedes agradecer ese día y luego escribirlas en la noche.

Un tip importante: si tienes un día complicado, agotador y quedas con poco ánimo, ese día revisa todo lo que has escrito, estoy segura de que te ayudará a terminar el día con más tranquilidad. Buscar estos detalles pueden cambiar tu forma de percibir algunos problemas y entender que hay más que agradecer de lo que piensas.

Te invito a que comiences tu diario de agradecimiento como una herramienta muy poderosa.

¡Hay mucho que agradecer que no nos damos cuenta!

Trabajar con nosotros significa invertir en un futuro donde el bienestar y la competitividad van de la mano